Au fil du poil !
Compañia
Además de la visita a las exposiciones del castillo, el grupo de niños realiza con un mediador un taller en torno al ciclo de la lana.
Hombre y lana: ¡una historia que se teje desde hace milenios! Del muflón, especie salvaje sin lana, el hombre creó la oveja, especie seleccionada por la producción de su pelo.
Para pasar de lana cruda recién esquilada a un ovillo son necesarios varios pasos. El objetivo de este taller es descubrirlos experimentando de forma divertida.
El taller se desarrolla en 2 etapas:
- la clase descubre el material de la vid mediante el tacto y la observación. Los niños observan sus propiedades a través de pequeños experimentos. Asocian las muestras de pelo con el animal del que procede.
- los niños se separan en pequeños grupos para experimentar con las diferentes etapas del procesamiento de la lana: lavado, cardado, hilado, tejido.
Objetivos educacionales:
- Experimentar trabajando con lana
- Descubrir y comprender cómo pasar de materia prima a balón
- Descubre las herramientas de este oficio.
Además para los ciclos 3 y 4:
- Descubrir los desafíos de la cría, muchas veces lejos de la imagen de Epinal que tenemos de ella.
- Comprender que nuestras acciones y nuestro consumo tienen un impacto en el medio ambiente y nuestra sociedad
Información :
Taller de 1 hora para ciclos 2
Taller de 1h30 para los ciclos 3 y 4
Actividades
Duración de la sesión : 90 min
Clientes
- Niños de 3 a 5 años
- Grupos escolares bienvenidos
- Niños de 6 a 12 años
- Recepción de campamentos de verano
- Jóvenes de 13 a 17 años
- Ciclo 3: universidad (sexto)
- Ciclo 3: escuela primaria (CM1, CM2)
- Ciclo 2: escuela primaria (CP, CE1, CE2)
- Ciclo 4: universitario (5º, 4º, 3º)
- Se aceptan grupos de 10 a 15 personas
Tipos
- Práctica supervisada
Actividades culturales
- Costura
- oficio
- descubrimiento
- historia
Apertura
Precios
Precios | Min. | Max. |
---|---|---|
grupo de niños |
6.5 € | - |
Los medios de pago
Accesibilidad
- Accesible para sillas de ruedas autopropulsadas