Los días 13 y 14 de enero, Combloux organiza la 1ª edición de Perspectives de Combloux: conferencias y mesas redondas sobre cuestiones medioambientales, dirigidas por agentes locales, expertos y científicos. Esta primera edición se centrará en el tema del agua, con una pregunta central: “Mont-Blanc, ¿una torre de agua en tiempo prestado?”.
Consciente de su entorno natural excepcional, pero también de los impactos del cambio climático sobre él, Combloux quiso crear un momento de debate sobre los desafíos que esperan a nuestros territorios para comprenderlos mejor y abrir vías de reflexión sobre cómo actuar para preservarlos mejor. .
La 1ª edición de Perspectives de Combloux abre el debate sobre el tema del agua los días 13 y 14 de enero.
Programa:
Sábado, enero 13
14 a.m. a 15 p.m. Palabra introductoria de Claude Chambel, alcalde de Combloux, Fabrice Peltier, presidente de la Oficina de Turismo, y Jean-Pierre Raffarin, ex Primer Ministro, seguida de la conferencia inaugural “El agua en todas sus formas” a cargo de Etienne Klein, físico del CEA y filósofo y Thierry lebel, director del Laboratorio de Hidrología de la UGA.
15 a.m. a 16 p.m. Mesa redonda “Glaciares: ¿denunciantes a proteger?” animado por Etienne Klein y glaciólogos Jean-Baptiste Bosson, delfina seis et Heidi Sevestre
16:16 – 30:XNUMX: Mesa redonda “Agua y pastoreo: dos elementos inseparables” animado por Felipe Deparis, periodista, Claude Chambel et antoine armand, diputado por Alta Saboya
16:30 p.m. a 17:30 p.m. Mesa redonda “Agua, turismo y hábitat: un equilibrio para organizarse” animado por Felipe Deparis, Guillermo Maurel, guía de alta montaña, Benoit Thomasson, DGS de Combloux, Sylvain Charlot, delegado de montaña de Atout France y Isabelle Dieu, presidente del colegio de arquitectos de Auvernia Ródano-Alpes
17:30 am - 18:XNUMX am: Mesa redonda “embalses de colinas: ¿cómo hacerlos virtuosos?” animado por cristina jacquier, guía e ingeniero de alta montaña, Jean-Luc Boch, alcalde de La Plagne y presidente de la ANMSM y Camille Rey Gorrez, director de Jinete de montaña
18 a.m. a 19 p.m. Mesa redonda “Espacio de innovaciones” animado por Morad Hait Habbouche, director y productor, Olivier Salasca (Ahorrar), Thibaut Witvoet (Trifón), François Lervant (Biotopo) y Carlo María Carmagnola (Climsnow)
Domingo, enero 14
13:30 p.m. a 14:30 p.m. Mesa redonda “Agua: esencial para la energía” animado por Franck Boileau, ingeniero, Etienne Klein, Jean Marc Peillex, alcalde de Saint-Gervais y presidente de la Communauté de Communes Pays du Mont-Blanc y Xavier Casiot, presidente de Francia Hydro Electricité
14:30 p.m. a 15:30 p.m. Mesa redonda “Uso de agua no convencional” animado por Etienne Klein, Laura Dramas, doctor en tratamiento de agua, catherine neel, Director de Proyectos de Resiliencia de Hidrosistemas en Cerema
15:30 am - 16:XNUMX am: Mesa redonda “La Alta Saboya inventa el agua embotellada: ¿es realmente razonable?” animado por Mateo Witvoet, eco-aventurero y Fabrice Peltier, diseñador y ecodiseño de packaging
16 p.m. - 16:30 p.m. Mesa redonda “Cambiando tu mirada sobre el agua” animado por Laura Dramas et Charlene Descollonges, ingeniero, hidrólogo, autor y orador
16:30 am - 18:XNUMX am: Mesa redonda “Gobernanza: gestionar el agua de forma sostenible” animado por Felipe Deparis, Marcial más triste, presidente del departamento de Alta Saboya y del comité de cuenca del Ródano Mediterráneo, Sylviane Noel, senador de Alta Saboya, Jean Marc Peillex et Felipe Alpy, alcalde de Frasne y vicepresidente del departamento de Doubs
18 a.m. a 19 p.m. Discurso de clausura de Christophe Bechú, Ministro de Transición Ecológica y Cohesión Territorial a continuación conclusiones y recomendaciones de Etienne Klein
Las conferencias y mesas redondas son gratuitas y abiertas a todos, previa inscripción en el sitio web de la Oficina de Turismo de Combloux.